Explora la Vía Verde de la Jara: Senderismo y Bici en Uno de los Paisajes Más Salvajes de Toledo

Qué es la Vía Verde de la Jara

La Vía Verde de la Jara es uno de los tramos ferroviarios reconvertidos en ruta natural más sorprendentes de España. Con más de 50 kilómetros de recorrido, esta vía atraviesa algunos de los paisajes más salvajes, solitarios y desconocidos de la provincia de Toledo, siguiendo el antiguo trazado del tren que nunca llegó a circular.

Este proyecto inacabado de ferrocarril ha dado paso a un itinerario natural que serpentea entre dehesas, barrancos, ríos y sierras, cruzando 18 túneles y 6 viaductos. Es un paraíso para senderistas, ciclistas, fotografís y amantes de la naturaleza que buscan una experiencia auténtica y sin aglomeraciones.


Dónde está y cómo llegar

La entrada más conocida a la Vía Verde de la Jara se encuentra en Campillo-Señor (comienzo oficial), aunque hay accesos también desde Calera y Chozas, Aldeanueva de Barbarroya y otros puntos intermedios. Desde El Real de San Vicente, llegar en coche toma aproximadamente 45 minutos.

Si te alojas en el Complejo Rural El Mesón, puedes organizar una escapada de día completo: desayuno en la casa, ruta en la vía verde, picnic en plena naturaleza y regreso para disfrutar de la piscina o la barbacoa.


Qué hace especial a esta vía verde

  • Naturaleza en estado puro: pocas rutas en el centro de España ofrecen tanta sensación de aislamiento, silencio y belleza natural.
  • Túneles y viaductos: atraviesas 18 túneles (algunos de varios cientos de metros) y varios puentes espectaculares sobre ríos y barrancos.
  • Sin aglomeraciones: incluso en fines de semana, la ruta suele estar poco transitada.
  • Ideal para bici y senderismo: es ancha, sin tráfico motorizado, con tramos accesibles para todos los niveles.

Recomendaciones según tu tipo de viaje

Para familias con niños:

  • Empieza en Calera y Chozas y haz solo un tramo (5-8 km ida y vuelta).
  • Lleva luces o linternas para los túneles.
  • Evita las horas de máximo sol: hay pocos tramos con sombra.

Para ciclistas:

  • Puedes recorrer los 52 km de la ruta completa (solo ida) y volver con apoyo logístico.
  • El firme es de tierra compactada, apto para MTB o gravel.

Para senderistas:

  • Ideal como ruta lineal o de ida y vuelta por tramos.
  • El tramo entre Aldeanueva de Barbarroya y Pilas es de los más fotogénicos.

Cuándo visitarla: mejor época del año

La primavera y el otoño son las estaciones ideales: temperaturas suaves, paisajes verdes o con los tonos rojizos del bosque, y menos insectos. En verano, se recomienda evitar las horas centrales del día por el calor y la exposición al sol.


Qué llevar contigo

  • Agua abundante (no hay fuentes durante la ruta)
  • Gorro y protector solar
  • Ropa técnica y calzado cómodo
  • Linterna o luz frontal para los túneles
  • Cámara o móvil con batería: los paisajes lo merecen
  • Picnic o snacks si vas a pasar el día completo

Plan de día completo desde el Complejo Rural El Mesón

  1. Desayuno en la casa rural
  2. Salida hacia Calera y Chozas (45 min)
  3. Ruta en bici o caminata por la Vía Verde
  4. Picnic o comida en el campo
  5. Regreso al alojamiento por la tarde
  6. Tarde de piscina, relax y barbacoa en el complejo

Una combinación perfecta entre aventura, naturaleza y descanso


Una joya natural por descubrir

La Vía Verde de la Jara es una de esas rutas que sorprenden por su belleza y autenticidad. A solo 45 minutos del Complejo Rural El Mesón, es una oportunidad perfecta para combinar una escapada rural con una experiencia en plena naturaleza virgen.

Tanto si buscas una actividad tranquila en familia, como si eres un amante del cicloturismo o simplemente te apetece caminar por un paisaje único, esta ruta te ofrece una desconexión real. Y lo mejor es que, tras la aventura, te espera una casa rural con todas las comodidades para seguir disfrutando de tu escapada.

Reserva ya tu alojamiento en Complejo Rural El Mesón y haz de la Vía Verde de la Jara una parte inolvidable de tu viaje.

Comparte este contenido